Tutorial: Aprende cómo funcionan las paletas de 256 colores y a modificarlas
En las ROMs no solo nos encontramos paletas de 16 colores, las cuales son usadas normalmente para sprites (objetos), si no paletas de 256, 240, 228, y cualquier múltiplo de 16, e incluso paletas que son un conjunto de paletas de 16 colores, cada una con su propio "invisible".
Ejemplos de estas paletas pueden ser los siguientes:
De 256 colores:
Estas suelen ser usadas para imágenes introducidas en la ROM (no pixelart).
De >256 colores:
La razón de que usen menor número de colores es porque se reserva una o más paletas a elementos gráficos que aparecen en pantalla, como pueda ser la barra de salud y Ki en LoG.
Conjunto de Paletas
Cuando los background usan este tipo de paletas, se debe a por al forma en la que los gráficos están introducidos y organizados en la ROM, pero de esto ya escribiré en otro tutorial.
Cómo Modificarlas de forma rápida
¿Por qué modificar las paletas de backgrounds? Para corregir colores, darles intensidad, cambiar el mapa y su paleta completamente, e incluso crear efectos.
Ejemplos:
En DBAA modifiqué el color de los ladrillos del Torneo de Artes Marciales.
En El Legado de Goku usé el campo de batalla de Raditz y su paleta de colores, y jugando con los ajustes de color intenté simular nocturnidad (aún hay que hacer más retoques).
Y para mejorar el tono, saturación y otros valores, como es el caso que hice en estos días para una imagen en el hack de One Piece, y la cual usaré para el tutorial.
*Este método sirve para cambiar/modificar toda la paleta, o al menos parte de ella. Si solo necesitáis modificar uno color o considerablemente pocos, os basta con este otro tutorial.
Modificación
Lo primero de todo es hacerse con la imagen la cual queremos retocar. Esto es porque con ella probaremos qué ajustes son necesarios realizar para replicarlos después en la paleta de colores.
En nuestro caso se trata de esta:
A mi parecer tiene demasiado brillo y poco contraste para ser una escena de noche, aunque entiendo que con la GBA normal lo hicieran así, pues como sabéis, no tiene retroiluminación.
¿Cómo obtenemos la imagen? Gracias a un emulador como mGBA, que es el que yo uso.
Una vez la imagen aparezca en pantalla, pausamos el juego (Ctrl + P) y nos vamos a herramientas > Games state views > ver mapa... Tan solo debemos clicar en copiar y pegarla en un programa de edición gráfica.
Debemos memorizar, apuntar o automatizar los ajustes que realicemos en el programa de edición gráfica para replicarlos una vez tengamos la paleta de colores.Lo siguiente será hacernos con la imagen de nuestra paleta directamente desde la ROM. ¿Cómo es posible? Con Tile Molester. Aquí os dejo enlace a una guía de este programa.
Pero lo primero es conseguir la dirección en la ROM donde se encuentra la paleta. Este proceso ya lo expliqué en el tutorial antes citado, por lo que no lo explicaré aquí de nuevo.
Una vez con la dirección apuntada, abrimos la ROM con Tile molester, clicamos en Navigate > Go to... y ponemos nuestra dirección.
No os asustéis si no veis los colores, aún hay que configurar el códec.
Para ello vamos a View > Codec > 15bbp BGR (555).
Con este códec los colores se hacen visibles, por lo que ahora solo debemos seleccionar los Tiles que ocupa nuestra paleta y la exportamos (Edit > copy to).
*IMPORTANTE: Esta paleta, al no contener 256 colores, los tiles seleccionados contienen datos que no pertenecen a la misma. En la imagen se ve claramente que las 4 últimas filas no corresponden a nuestra paleta.
Ante esta situación, se debe copiar esos datos en un editor hexadecimal para volverlos a pegar en su misma dirección una vez introducida la nueva paleta, ya que al retocar la imagen de la paleta, estos colores se verán afectados. También decir, que aunque los dejéis sin modificar en el proceso de edición, al reintroducirlos probablemente no queden exactamente igual.
Una vez tengamos la imagen de la paleta, realizamos los mismos ajustes que con la imagen en el programa de edición y lo guardamos para importarlos mediante Tile Molester a la rom clicando Edit > Apply Selection.